jueves, 10 de marzo de 2011

El Rito

Hasta que por fin pude verla, desde su estreno estaba ansioso por disfrutar de un poco de suspenso de la mano de Sir Anthony Hopkins, quien en esta película tiene el papel de un padre que se dedica a hacer exorcismos en Roma (Italia), y que hacia la última media hora de la película tiende a ser similar al papel de Hannibal del “El silencio de los inocentes”, pero con un tema que a mi modo de ver es más espinoso como lo es el de la Religión.
A mi modo de ver me pareció una buena película, ya que la trama maneja un ritmo envolvente y un suspenso que de momentos me hizo saltar de la silla, por lo que la puedo recomendar sin lugar a dudas y más aún si van en compañía femenina, pues lo más jocoso de estas películas es verlas saltar a ellas, de hecho vi que varias mujeres estaban verdes del susto al final de la película. Sin lugar a dudas es una oportunidad para abrazarlas demostrarles que las vamos a proteger de todo peligro, ¡así sea ficticio como el de la pantalla!.
Eso sí, no dejen de verla en cine, ya que típicamente estas películas en la casa no causan el mismo efecto, pues la oscuridad del ambiente sumado al sonido del recinto hace que la sensación de miedo se eleve. Alguna vez probé ver una película de este género en la casa y casi siempre se desata el mismo comentario: “¡Qué película tan hueso!”, de hecho el sonido y la música de esta película hacen la combinación perfecta para el ritmo y la trama que manejan.

viernes, 25 de febrero de 2011

De amor y otras adicciones

Sin lugar a dudas, si usted es de las personas que han amado y le han dado gusto a su pareja, estoy seguro que habrá entrado en algún momento a una comedia romántica. Y estoy casi seguro de lo que en general, siendo hombre se piensa al respecto… “Ah! Qué mamera… pero bueno, vamos por que quiero darle gusto a mi novia”. Si hasta yo lo pensé… sin embargo con el tiempo le he ido tomando el lado bueno… la gracia al asunto, y aunque no lo crean en esta oportunidad fui pero por convicción propia, se han de preguntar ¿por qué? ...pues porque aquí actúa Anne Hathaway, quien para mi es una de las mujeres más… y verla en esta película como la mostraron, aún más increíble, la verdad nunca me hubiera imaginado verla tal como vino al mundo, y válgame que hasta me la repetiría solo por eso.
Pero bueno a parte de esta introducción que más les comento sobre esta película… solo lo podría resumir de una manera, si tienen novia con características de romanticismo o si están casados y ustedes la invitan muy seguramente al final de la cinta ellas caerán en sus brazos y les dirán: “¡Tan Lindo!”… pues el actor hace muy bien su papel en cuanto a sacrificarse por estar con amada, quien le robo el corazón aun siendo éste un mujeriego que hizo de las suyas con muchas de mujeres.
Finalmente tienen que verla, a mí me pareció buena, aún más con la actuación de Anne Hathaway (ufffff) y Jake Gyllenhaal (supongo que para ellas será un galán), así que no duden en verla en el cine más cercano a ustedes, obviamente con su pareja y estoy seguro que al final de la película estarán de acuerdo conmigo.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Más allá de la Vida (Hereafter)

Me imagino que pocas son las personas jóvenes que recuerdan a Clint Eastwood como aquel vaquero de los años 60’s que se dedicaba a tener duelos con bandidos de la época en el viejo oeste, o como el policía implacable en Harry el sucio. Actualmente es ampliamente conocido en la escena Hollywoodense como el director de variados filmes que tienen un contenido más sensible y humano, tal como su última película que se estrenó hace unas semanas en nuestro país llamada Más allá de la vida.
Esta película me llamó la atención debido a que como director Eastwood resulto ser un creador de filmes con variadas nominaciones al Oscar y en algunas ocasiones ganadores del tan anhelado premio de la academia, y si… son buenas películas y en mi parecer son merecedoras de dicho premio. Bueno, pero centrándonos en la película que nos atañe en esta oportunidad, esta producción de drama que tiene un comienzo impactante en donde se escenifica un tsunami que arrasa con una de las ciudades en las que se encuentra una de las protagonistas, tal como se muestra en los cortos. Del resultado de esta experiencia se empieza a crear el hilo que lo va a ir amarrando en la vida de la periodista francesa Marie Lelay (Cécile De France), así como en la de los otros personajes centrales entre los cuales se encuentra el psíquico George Lonegan (Matt Damon) quien es capaz de conectarse con personas que se encuentran en el más allá, y un estudiante británico de nombre Marcus (Frankie McLaren y  George McLaren) quien sufre una serie de situaciones que lo llevan a investigar sobre la muerte y la comunicación con aquellos que ya murieron.
Como tal la producción me pareció buena y vale la pena verla en cine, aunque tengo claro que  Clint Eastwood ha tenido mejores filmes y así lo reflejan las nominaciones a los premios Oscar ya que esta película tiene solo una nominación y es por efectos visuales, sin embargo la historia es capaz de hacerlo reflexionar sobre las situaciones y vivencias que pueden llegar a ocurrir alrededor de una situación extrema como lo es la muerte y sobre aquellos que ya no se encuentran en este mundo.

lunes, 7 de febrero de 2011

Dorian Gray

Muchos escuchamos de esta obra literaria de Oscar Wilde en nuestra época de bachillerato, algunos leyeron el libro, otros nos dedicamos a hacer lo mejor de la época, y era adquirir aquel análisis literario amarillo y purpura que era perfecto para fines investigativos respecto a los textos. Sin embargo hay quienes se atreven a ir más allá y son capaces de producir un filme inspirado en la obra de Wilde.
La película gira en torno a la vida de Dorian Gray (Ben Barnes), un joven que llega a Londres luego del fallecimiento de su abuelo, su único familiar, quien le deja una gran riqueza y quien dentro de la cantidad de amigos y conocidos se encuentra Basil Hallward (Ben Chaplin) un artista de la época que se da a la tarea de crear una pintura inspirado en la belleza de Dorian. Por otro lado conoce a Lord Henry Wotton (Colin Firth), una persona que tiene excentrica y muy particular manera de ver la vida y quien se aprovecha de la inocencia de Dorian para que actue de acuerdo a esta filosofia, sumergiendose en la búsqueda del placer que desencadenará en una cantidad de actos de libertinaje y perversión a lo largo del filme.
Y no voy a seguirla contando ya que sabemos que pasa con la pintura, por lo que voy al grano… En mi concepto vale la pena ver la película ya que es un drama bien manejado para no ser de Hollywood y la calidad de los actores con los que se realza la historia y hará que se vea envuelto en la misma a través de una trama propia de este tipo de películas. Para los que no sabían, Colin Firth está nominado a los Oscar de este año por la película The King's Speech.

El Avispón Verde

No sé si alguien recuerde al extinto Bruce Lee cuando actuaba en esta serie de los años 60’s personificando a Kato en la serie El avispón verde (The Green Hornet), de cuya inspiración emerge la película de la cual les hablo en el día de hoy y que se encuentra ya en cines. En general puedo comentar que en mi concepto, es la típica película que es para pasar el tiempo pues a pesar de ser entretenida y querer rescatar a los personajes de la serie original, el personaje principal llamado Britt Reid quien es a su vez El avispón verde (Seth Rogen) tiende a ser el típico niño rico irresponsable que no sabe qué hacer con su dinero hasta que tiene un episodio triste en su vida, y quien a su vez se aprovecha de Kato (Jay Chou), ya que además de ser su leal compañero, es un experto en artes marciales (¡Cual Bruce Lee, pero no tan bueno!) pateando a los malos y salvando en varias ocasiones al avispón verde, además ser un experto constructor de gadgets para el vehículo en el que se desplazan, que está armado con ametralladoras, misiles y otros artículos que se ven a lo largo de la película con los que se defienden para luchar por la justicia. Así mismo tenemos el personaje malvado de la película tiene una particular manera de ser ya que tiende a tener un conflicto de personalidad influenciado por aquellos a los que va a matar, con lo que se viste de diversas maneras y se hace llamar de otras tantas con el fin de generar terror entre sus enemigos.
La película se encuentra disponible en 3D es cines seleccionados, y así la vi para reiterar una teoría que tengo desde que vi “Furia de Titanes”, y es que el formato no es tan versátil ni da para tanto en esta película ya que incluso en varias escenas me quité las gafas y se veía tal cual como si fuera formato 2D, así que nada se pierde si la ven en 2D.

viernes, 28 de enero de 2011

Tertulia Alternativa

Ahora tambien pueden seguir este blog en la página http://www.tertuliaalternativa.com/ junto a muchos otros, de parte de un grupo de personas que escribimos de todo un poco (desde fútbol pasando por la política y el cine hasta física) pero con un lenguaje claro y sencillo que permite que cualquier persona, sin importar su formación, intereses o preferencias, pueda leer nuestros artículos y encontrar cosas interesantes, aprender un poco y pasar un rato agradable.

En Tertulia Alternativa también se tiene claro que la tecnología actual ha permitido que la voz, pensamientos e imágenes de millones de personas que tienen acceso a ella sea compartida alrededor del mundo y por eso tenemos un espacio para que nuestros lectores nos envíen sus escritos. Lo único que pedimos es que se amolden a la temática de cualqiuera de nuestras columnas, mantengan la claridad en la forma de escribir y no se empleen insultos contra individuos o grupos. Los invitamos a que nos envíen sus artículos y participemos todos de esta tertulia.

JackAss 3D

Nada mejor que iniciar el fin de semana con los comentarios de la película que vi en esta semana… y es que de principio a fin fue carcajada tras carcajada, viendo todas las ocurrencias de Johnny Knoxville, Steve-O, Bam Margera y el resto del combo en JackAss 3D. Unos podrían decir que están muy locos, otros que son demasiado asquerosos (y es que si, varias veces en la película casi nauseo de lo puerco de la escena), sin embargo esta es la típica película que se debe ver con alguien que guste de las locuras que los protagonistas están dispuestos a hacer con tal de pasar un buen rato.
El estilo de esta película es documental, así que no esperen una trama o guion como tal, por el contrario son 90 minutos en las que usted reirá de las irreverencias en pantalla, además de llegar a sentir los golpes más absurdos que estos muchachos están dispuestos a soportar con de pelotas, zapatos, tomates y hasta una que otra tackleada incluyendo otras variadas ocurrencias en las que participan hasta los camarógrafos de la película… lo mejor, como siempre, lo dejan para el final. Súper recomendada para verla, aún más si es en cine ya que gracias a la tecnología 3D no perderán detalle alguno de cada uno de los elementos que vienen volando a la pantalla incluyendo un dildo surcando el espacio hacia usted, sin mencionar el hecho que estar riendo con más de 50 personas llorando de risa lo hará pasar un muy buen rato… y muy seguramente saldrá como yo, que aún me reía estando fuera de la sala de cine…