lunes, 7 de febrero de 2011

Dorian Gray

Muchos escuchamos de esta obra literaria de Oscar Wilde en nuestra época de bachillerato, algunos leyeron el libro, otros nos dedicamos a hacer lo mejor de la época, y era adquirir aquel análisis literario amarillo y purpura que era perfecto para fines investigativos respecto a los textos. Sin embargo hay quienes se atreven a ir más allá y son capaces de producir un filme inspirado en la obra de Wilde.
La película gira en torno a la vida de Dorian Gray (Ben Barnes), un joven que llega a Londres luego del fallecimiento de su abuelo, su único familiar, quien le deja una gran riqueza y quien dentro de la cantidad de amigos y conocidos se encuentra Basil Hallward (Ben Chaplin) un artista de la época que se da a la tarea de crear una pintura inspirado en la belleza de Dorian. Por otro lado conoce a Lord Henry Wotton (Colin Firth), una persona que tiene excentrica y muy particular manera de ver la vida y quien se aprovecha de la inocencia de Dorian para que actue de acuerdo a esta filosofia, sumergiendose en la búsqueda del placer que desencadenará en una cantidad de actos de libertinaje y perversión a lo largo del filme.
Y no voy a seguirla contando ya que sabemos que pasa con la pintura, por lo que voy al grano… En mi concepto vale la pena ver la película ya que es un drama bien manejado para no ser de Hollywood y la calidad de los actores con los que se realza la historia y hará que se vea envuelto en la misma a través de una trama propia de este tipo de películas. Para los que no sabían, Colin Firth está nominado a los Oscar de este año por la película The King's Speech.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario